miércoles, 25 de julio de 2012

Mis cafeterías en Santiago


Hace muchos muchos años (nunca pensé que aparte de un cuento, esta frase pudiera dar entrada a una experiencia personal, me hago mayor), entré a trabajar en una famosa cadena de pizzas rápidas a domicilio (y no es que de su nombre no quiera acordarme, es que no les quiero dar publicidad gratuita). Una cadena norteamericana con muchos locales en muchos países del mundo. En el curso de formación nos dijeron una de las frases de las que la compañía estaba más orgullosa: “Puedes viajar a cualquier lugar del mundo, y en cada uno de nuestros locales podrás comer una pizza idéntica, realizada con los mismos ingredientes”. Hace de eso 20 años, y entonces no se hablaba de globalización. A mí entonces me pareció más que admirable, deplorable. ¿Quién puede viajar a tantos Km. de su casa para comer lo mismo que come dónde vive, con lo interesante que es probar cosas nuevas cuando llegas a otros países?  Pues parece que mucha gente, porque la compañía líder en comida basura no deja de triunfar.

 Así que hace unos días una amiga chilena me comentaba que estaba en Santiago de Chile tomando un café en una cadena norteamericana de cafés donde todos los productos están predeterminados y son idénticos, en todos los locales del mundo. No pude evitar recordar aquella cadena de pizzerías, y en contraste, aquellas encantadoras cafeterías de Santiago, donde me conocían, a mí y a mis gustos cafeteros, y donde con un simple “lo de siempre” me hacían pasar tardes felices leyendo, escribiendo, trabajando o conversando. Dediqué una tarde entera cuando partí de Chile a recorrer una a una algunas de esas cafeterías donde tanto había vivido durante los últimos años, y a despedirme de los amables camareros que me habían atendido, y que me habían servido café y sonrisas a menudo. Y es que encontrar una buena cafetería es como tener una segunda casa.

 Así que por petición de mi amiga, ahí va un listado de mis cafeterías preferidas en Providencia (Santiago de Chile) y cercanías. Para elaborar el listado (limitado, subjetivo e incompleto donde los haya), cuento con la inestimable colaboración de mi media naranja, que compartió conmigo esos lugares.

 -Cafetto. http://cafetto.cl/  Este es el number one. En Pedro de Valdivia. Había algunos platos interesantes para picar o hacer cenas ligeras, cocina sencilla pero cuidada. Bien decorado. Sillones muy cómodos. Terraza. Lo mejor: el encargado, una persona muy muy amable. Lugar cosmopolita y agradable. En dos ocasiones me prestó internet “sólo para clientes del hotel” gracias a ser parroquianos: en una ocasión me dejó estar en la recepción del hotel matriculando a mis alumnos/as hasta horas intempestivas en la noche cuando ningún cibercafé quedaba abierto, y tras el terremoto pensamos en este local, y caminamos ordenador en mano hasta allí. Efectivamente había abierto la señal dada la situación y desde la calle pude comunicarme con mi familia para decirles que estábamos bien.

-No recordamos bien el nombre, pero la siguiente recomendación es un café de un hotel que está en la misma calle del Cafetto, hay que continuar caminando como si fueras al Cerro, y girando a la derecha te lo encuentras. Tienen una variedad de tortas y pasteles impresionante. Lo único es que mucha gente mayor de Santiago lo sabe, así que muchas tardes tomábamos el té rodeados de ancianitos/as chilenos/as conocedores del lugar. Es un lugar curioso, decorado con muchos pájaros dibujados y jaulas, muy de fantasía, y tenía una agradable terraza. Céntrico pero resguardado del ruido y tranquilo.

-Coffe Factory. http://www.e-gourmets.cl/thecoffeefactory-providencia Saliendo en el metro Los Leones Local de 2 plantas. Ha pasado por varios dueños, pero lo mejor sin duda son sus camareros. Atención amable y eficaz. Un gran equipo. Recomendado los sándwiches, en concreto el de palta (aguacate) con pollo, lechuga y tocino…ummmm La boca agua sólo recordarlo. Terraza concurrida y ruidosa. Como éramos de la “casa” cuando estaba la planta de arriba cerrada nos dejaban subir con el ordenador a trabajar, solos, con unas vistas y un silencio impresionantes…

-Café en Manuel Montt. Al lado del restaurante pizzería Spiazzo. Lugar pequeño y acogedor, bien decorado, que tiene revistas y libros prestados gratuitos, y destacable un chocolate negro de taza exquisito que tienen. Terraza ruidosa por la ubicación.

-Cafería egipcia. Esta cafetería estaba en la salida del metro Manuel Montt. Un lugar diminuto pero con dos o tres mesas en la terraza. Destacable unas medialunas rellenas de frutilla (fresa). El dueño muy agradable.

-Enfrente de la Iglesia de Providencia, en una galería donde se entra por un emparrado, es un recinto céntrico, pero muy tranquilo y reservado para tomar cafés y encontrar libros que no están en todos lados.

-Continuando en la acera de la Iglesia, caminando hacia Pedro de Valdivia, hay una cafetería encantadora con terraza exterior, café excelente pero caro y sillas y mesas de hierro forjado preciosas.

-Y un lugar bien agradable era el café de la biblioteca de Plaza Baquedano. Pasteles deliciosos, libros y revistas, vistas excepcionales y silencio.

-En Manuel Montt otro clásico es el Tavelli. De toda la cadena el único que nos gusta es el de Manuel Montt. Porque tiene una terraza muy agradable, e internet para trabajar horas. Variedad de tortas y sándwiches. No está en carta, pero las tostadas con palta (para habituales) son económicas y sabrosas.

Bellas Artes tiene muchas cafeterías, pero mi preferida era:

-Mosqueto. Se pueden leer libros mientras se toma el café. Bien decorado, café-biblioteca. Bocadillos deliciosos de espinaca, queso de cabra y tomate…. ummm.

-El café Escondido también es uno ultraconocido.

Y en el barrio Lastarria. En la calle José Victorino Lastarria. Mis cuatro lugares preferidos para tomar café:

-Donde se pone la feria de antigüedades, hay un paseo abierto con restaurantes y galería de arte que a media tarde permiten tomar café en la terraza, protegido y agradable.

-En la misma acera hay una casa restaurada preciosa. Café, excelente decoración y tienda de productos chilenos.

-Y al final de la misma calle hay un local interior, sencillo pero con unas tortas increíbles.

-Y en la misma calle enfrente el Patagonia. Decorado con madera y con una oferta en desayunos completísimos (zumos, huevos, sándwiches, fruta…) para darse un homenaje y desayunar como campeones.

Será por lugares para tomar café en Santiago...me está llegando un aroma delicioso


No hay comentarios:

Publicar un comentario