No soy economista, por lo que “aceptaré” que a veces es
necesario tomar medidas muy duras y hacer sacrificios por el bien común. Pero
algo entiendo de talantes y de actitudes. ¿Alguien nota la diferencia?
Siempre podemos intentar ver una situación desde un punto de
vista positivo. Intentemos convencernos
de que nuestro nivel de ingresos es el adecuado. ¿Qué genio hizo los meses con
tantos días?
Las mentes brillantes no cejan en buscar soluciones
imaginativas para “estimular” a los parados. Es que me imagino la conversación.
-Oye… que los parados no se mueven, se acomodan y no se esfuerzan.
-Pues habrá que hacer algo...
-¿Y si les quitamos el dinero del subsidio?
-Lo has clavao, ya verás cómo se espabilan.
-Llama a la becaria que lo redacte, y vayámonos a echar una partidita
de golf, que hoy estoy en racha. He estado casi una hora con el problemilla ese, estoy agotado.
Al final va a ser cierto el tópico de que España es diferente...
¿Pueden quitarnos lo ya vivido?
Y la pregunta más dolorosa de todas: ¿Nos merecemos lo que nos hacen?
Padrino, muy bueno el toque de humor, que andamos todos medios depresivos con esta crisis. Muy buenos algunos carteles. Estos políticos no tienen vergüenza.
ResponderEliminar