miércoles, 7 de diciembre de 2011

España: El país de la calidad

Hace un tiempo en el trabajo nos hicieron asistir a una charla sobre calidad. Ese tipo de charlas soporíferas que te aportan poquísimo y en las que alternas dos actividades básicas: intentar no bostezar y mirar el reloj continuamente. La única idea que saqué en claro es que todos los productos deben tratar de buscar la calidad dentro de sus posibilidades, obteniendo el mejor producto posible de si mismo, no en base a la comparativa con los demás. Es decir, un boli Bic no debe tratar de ser una pluma o un bolígrafo de nivel superior. Sino que tiene que ser el mejor Bic posible. Por ejemplo una mejora de calidad fue agujerear la punta del bolígrafo de plástico porque parece que muchos niños se lo tragaban y morían ahogados por no haber lugar donde pasar el aire, y ahora se lo tragan y ya no mueren.(Lo que aprende una en un curso de calidad, oiga, a cómo salvar vidas).
En fin, la calidad no es ser algo distinto y mejor de lo que uno es. Sino tratar de ser lo mejor que uno mismo puede llegar a ser. Y se entiende que hay distintas gamas, distintas "ligas" de productos. A mi este concepto me gusta incluso para las personas. No tratar de intentar ser mejor que el resto, sino sacar lo mejor de ti y potenciar al máximo tus posibilidades.
Pero yo creo que España es el país de la calidad "por comparativa". Aqui todo el mundo para vender su producto explica que es mejor que el del otro. Me dirijo a una tienda y me dice que la prenda es de calidad, no como la que venden en los mercadillos, que viene todo de china. Me voy a un mercadillo y me dicen que es de calidad, fabricada en España, no como la que venden en las tiendas de los chinos. Y ya no te dicen que es buena. Te dicen que es "de calidad", con la boca llena. Convencidos. Como si su producto hubiera recibido el Premio Nobel de la Calidad.
En el tema textil, estoy constatando con mi experiencia práctica que el estandarte de calidad en cualquier lugar es "producto no fabricado en China". Y aunque estoy de acuerdo que en general todo lo fabricado en China es de baja calidad me quedan dos dudas:
1) ¿Cómo se sabía en España que un producto era de calidad antes de que entraran los productos chinos al mercado nacional?
2) ¿Cómo definen la calidad los chinos? ¿Producen productos de calidad comparándolos con productos que desconocemos de inferior calidad? ¿O simplemente producen productos económicos, y pasan de la calidad?.
Yo ya no voy a más charlas, que en vez de aclararme las cosas, me despistan más, oiga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario