Hace unos días hablaba con el Padrino sobre Lucía Etxebarría, y sobre sus últimas pataletas extraliterarias ( y no hablo del desnudo en la red sino de su decisión de dejar de publicar). “Dado que se han descargado más copias ilegales de mi novela que copias han sido compradas, anuncio que no voy a volver a publicar libros” -amenazó -
Y que conste que no era el miedo a perdernos su obra literaria lo que nos tenía conversando sobre el tema, sino el fenómeno y lo que había provocado en la red.
Hoy leí un artículo de Hernán Casciari que me pareció muy interesante, habla sobre Lucía, sobre la piratería, pero analiza el fenómeno con una perspectiva distinta.
Está claro que los tiempos están cambiando y que la capacidad de adaptarse con fórmulas innovadoras y creativas, afrontando los problemas con ópticas distintas, es clave.
Y que conste que no era el miedo a perdernos su obra literaria lo que nos tenía conversando sobre el tema, sino el fenómeno y lo que había provocado en la red.
Hoy leí un artículo de Hernán Casciari que me pareció muy interesante, habla sobre Lucía, sobre la piratería, pero analiza el fenómeno con una perspectiva distinta.
Está claro que los tiempos están cambiando y que la capacidad de adaptarse con fórmulas innovadoras y creativas, afrontando los problemas con ópticas distintas, es clave.
Como el talento y la creatividad escasea (en música, en escritura, diseño y en todo en general) hay demasiada gente (empresas, agentes, intermediarios, representantes, agencias grandes...) dedicadas a administrar y vivir del talento ajeno, mientras que los/as que crean y trabajan cobran un porcentaje mínimo del precio de venta de su producto u obra. Pero más que cargar contra el comprador/a final (y que nos repitan una y otra vez que estamos cometiendo un delito), valdría la pena replantearse el sistema o repensar formas para sacar partido a la obra sin tanto intermediario exprimidor de por medio.
Ahí va el enlace al artículo que realmente vale la pena:
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-7594-2012-01-02.html
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-7594-2012-01-02.html
Hernan es un crack, es todo un personaje, curiosea sobre él, te va a enamorar. Te paso el enlace de su blog, con el artículo original.
ResponderEliminarhttp://orsai.bitacoras.com/2011/12/para-ti-lucia.php
Si navegas por ahí, descubrirás muchos artículos interesantes, su sitio esta casi al niven del nuestro.
Y no viene a cuento, pero... ¿Has leído algo más de lo mío? Ja, ja, espero críticas.
Padrino, creo que voy a incorporar a Hernan en mi lista de amores platónicos ;-). Tiene buen nivel, pero claro, para llegar al nuestro... complicado :-)
ResponderEliminarTodavía no he podido leer nada de lo tuyo, (ando matriculando alumnos, abriendo cajas, recaudadndo fondos... ah, si y trabajo) uff...pero tu sabes que cuando te lea criticar es lo mío jaja.
Al menos desde hoy tengo internet en casa! Que nunca creía que lo diría, pero lo eché de menos!!!