Como todo lo bueno acaba, ya estoy de regreso en Barcelona. Un resumen de estos días de vacaciones rurales en Extremadura sería: descanso, buena comida, buen vino, clima razonable para la época (no nos llovió ningún día) , mucho campo, muchos animales, muchas estrellas. Mucho y todo bueno, vaya. Lo mejor sin duda: que en esas extensiones de naturaleza una viene descansada, cargada de energía, creatividad y llena de paz y con un buen rolllito impresionante. Hay pocos lugares que me generen tanta serenidad.
Pero como una imagen vale más que mil palabras, ahí van algunas:
-¿Qué sería el pueblo sin su pan artesano y delicioso?
Las fotos de las tapas no hace falta ponerlas pero han sido las clásicas de allí (bacalao frito, carne adobada tipo pinchitos, quesos de oveja, torta de la serena, jamoncito)... todo un sufrir continuado.
La novedad para mi este año es la pregunta: ¿El pan a la catalana? Así que cansados supongo de que los catalanes pidamos que nos restrieguen el pan con tomate han inventado el producto listo para servir y usar:
-Algunas visitas: El castillo de la Puebla de Alcocer:
Como anécdota los padres de Estopa son de La Serena, y ellos tienen casa de veraneo en este pueblo del Castillo (La Puebla). De hecho uno de sus videos lo realizaron allí:
http://youtu.be/NOjgze5Nmzc (Aqui lo podeis ver en youtube)
Y lo mejor de este castillo son sus vistas al embalse de la Serena:
-Una visita al pueblo de Zalamea. La representación de la obra de Calderón, que es lo emblemático de este pueblo, la hacen a finales de agosto. Nosotros a lo nuestro, aprovechamos la visita para ver una bodega y hacer cata de vinos. Básicamente el fuerte de la zona es el vino Pitarra.
-Visitamos también algunos cuantos embalses. Pongo la foto aqui del embalse de García Solá.
-Visita a Trujillo. En este pueblo de piedra siempre tengo la sensación de transportarme a otra época. Me fascina.
-Catas y más catas de vinos (en todos lados). Esta es de Mérida.
Lo que tengo realmente ganas de ver es la representación de obras, pero sólo las hacen en agosto, así que habrá que seguir esperando.
-Y por alguna señal del destino, en todos los pueblos o lugares donde voy, por remotos que sean, acabo en alguna manifestación que no tenía programada. La de Mérida fue contra el machismo. El lema: "Cuidado, el machismo mata".
Y como el tema es preocupante, los datos escalofriantes y el tono de esta entrada no da para tanto, os invito a conocer un poco más la red estatal de organizaciones feministas contra la violencia de género: http://www.redfeminista.org/
Esta sería una panorámica del viaje, en todo caso haré algunas entraditas más de algunos temas durante la semana.
Y ahora... de vuelta a la realidad!!! ¿Cómo ha ido vuestra semana?
¿De qué me sonarán a mí todas esas cosas?
ResponderEliminarUn viaje muuuy familiar para algunos ;-)
ResponderEliminar